Dos son los propósitos que guían a Geraldine C. Nichols al ofrecer este libro: explicar, con carácter introductorio, las grandes líneas teóricas de la ginocrítica -o crítica literaria feminista-, y aplicar el enfoque de la ginocrítica al análisis de las obras de algunas de las más destacadas novelistas españolas de este siglo (Ana María Matute, Carmen Laforet, Merce Rodoreda, Esther Tusquets, Montserrat Roig, Carme Riera, Ana María Moix...). Sin olvidar que el acto de escribir se realiza siempre desde el interior de una cultura, de una lengua y de una tradición literaria ya dadas, los estudios agrupados en este libro rastrean (des/cifran) las huellas de la diferencia específica que, por el mero hecho de ser mujer, toda escritora encarna, en un mundo donde la norma es masculina. Partiendo de Aloma (1932), la temprana novela de Merce Rodoreda, y llegando a los textos que marcan el auge de la literatura escrita por mujeres en la España de los últimos años, propone la autora una lectura que permita rescatar las voces sumergidas y revelar (des)órdenes de significado previamente.
Descifrar la diferencia: Narrativa femenina España contemporánea (Lingüística y teoría literaria) novela
[Descargar] Descifrar la diferencia: Narrativa femenina España contemporánea (Lingüística y teoría literaria) PDF Geraldine C. Nichols
descargar libro en pdf Descifrar la diferencia: Narrativa femenina España contemporánea (Lingüística y teoría literaria)
Download Descifrar la diferencia: Narrativa femenina España contemporánea (Lingüística y teoría literaria) PDF (PDF, EPUB, KINDLE)
Sunday, April 29, 2018
Descifrar la diferencia: Narrativa femenina España contemporánea (Lingüística y teoría literaria) libro Geraldine C. Nichols pdf
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.